Historia

Amway (American Way, en inglés la manera estadounidense) (Quixtar en Canadá, Estados Unidos y El Caribe), es una compañía de márketing multinivel fundada en 1959 en EE. UU. por Jay Van Andel y Rich DeVos, que tuvieron la idea de crear lo que ellos llamaron «una innovadora oportunidad de negocios basada en la venta directa de persona a persona».

El marketing multinivel permite organizar un negocio, en el cual los productos y servicios son ofrecidos para el consumo final a través de una red de «empresarios» Amway. Algunos de estos productos tienen entre sus cualidades que son hipoalergénicos, concentrados y biodegradables. Estos empresarios generalmente reciben ingresos de Amway en varias maneras, cuatro son básicas: 1) pueden comprar los productos a precio de distribuidor y venderlos al consumidor final por un precio mayor 2) el proveedor de los productos ofrece compensaciones al empresario con base en las ventas de productos y servicios al consumidor 3) el proveedor ofrece compensaciones por las ventas realizadas a través de la red de empresarios Amway que éste haya registrado e instruido en el negocio 4) Amway proporciona incentivos adicionales por metas logradas en determinados periodos de tiempo. Hoy en día, más de tres millones de empresarios Amway distribuyen sus productos en más de 85 países y territorios.1 En el año fiscal de 1999, Amway generó —a través de su red global de distribución de productos— 5000 millones de dólares en ventas. Y para el año 2007, la factura de Amway fue de 7200 millones de dólares.[cita requerida]
Contenido
[ocultar]

1 Venta directa
2 Líneas de Productos Comercializadas
2.1 Laboratorios Nutrilite
2.2 Hexagon Global™ Pharmaceutical Company
2.3 Laboratorios Moiskin
2.4 Icook
2.5 E-spring
2.6 LOC
2.7 Glister, Body Series, Dishdrops, Pursue, SA8
3 América Latina
4 Norteamerica
4.1 Acusaciones de sectarismo
4.1.1 Respuesta de Amway
5 Certificaciones
5.1 Estatus legal
6 Crítica
7 Referencias
8 Publicaciones impresas
9 Enlaces externos
9.1 Sitios pertenecientes a Amway
9.2 Posturas opuestas

[editar] Venta directa

La venta directa es una modalidad que permite organizar un negocio en el cual los productos y servicios son ofrecidos para consumo final mediante una comunidad de Empresarios Amway. Este enfoque elimina o decarta la típica cadena de comercialización es decir, a los intermediarios y los gastos relacionados, lo cual hace posible abaratar el proceso que va desde la elaboración del producto (o servicios) hasta la puesta en manos del consumidor final, permitiendo que quede dinero en la cadena de comercialización, o distribuido entre los empresarios (o los distribuidores y contacto directo del cliente). Así se generan ingresos directamente proporcionales al volumen de ventas de los "Empresarios Amway" " y sus redes.2
[editar] Líneas de Productos Comercializadas

Estas son algunas de las líneas de productos que se comercializan en Amway.
[editar] Laboratorios Nutrilite

Nutrilite es una marca de suplementos nutricionales que procesa y cosecha sus ingredientes en sus propias granjas ubicadas en tres países (EE.UU., México y Brasil), con un total de 2600 hectáreas en las cuales no utiliza ningún tipo de pesticidas, herbicidas ni fertilizantes sintéticos. Esta marca está certificada por la FDA (Food and Drug Administratión, USA).[cita requerida]
[editar] Hexagon Global™ Pharmaceutical Company

Es una Compañía Farmacéutica Multinacional con sede principal en Liverpool county of Merseyside en el Reino Unido; es la más reciente adquisición de Alticor Inc. y será Distribuido por Access Business Group International LLC, será Administrada por Quixtar North América como una companía subsidiaria bajo la denominación de LABORATORIOS AMWAY GLOBAL™ y sería a partir del 2011 la línea farmacéutica de la Compañía con casa matriz en Ada, MIchigan. U.S.A. Empresa Creada totalmente aparte del negocio Amway tradicional de Venta directa y dirijida específicamente al público profesional del área de la salud sus empresarios Independientes son Visitadores Médicos Profesionales y deben ser graduados por Universidades reconocidas.
[editar] Laboratorios Moiskin

Es una línea de productos para el cuidado de la piel del rostro. Los principales productos de Moiskin son Time Defiance, Blemish Control etc. Las principales funciones de estos productos son para la región de la cara, para las líneas de expresión y el tipo de piel de cada una.[cita requerida]
[editar] Icook

Ollas y sartenes Vitalok que permiten el cocimiento de los alimentos con poca humedad y a baja temperatura.[cita requerida]
[editar] E-spring

Un purificador de agua, que funciona con un UV.[cita requerida]
[editar] LOC

Estos son los limpiadores biodegradables creados por los fundadores de Amway, que más tarde se fusionarían con la marca Nutrilite, del que surgió Amway.[cita requerida]
[editar] Glister, Body Series, Dishdrops, Pursue, SA8

Productos de higiene personal y para el hogar en general. Una característica de las líneas de productos es que cambian según la demanda u otras circunstancias.[cita requerida]
[editar] América Latina

Amway abrió su primera filial en América Latina en 1985 en Panamá, extendiéndose a Guatemala, México, Brasil, Argentina, Honduras, Republica Dominicana, El Salvador, Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia y finalmente Venezuela, que fue abierta en 1998, desde ese año no han realizado más aperturas de países en América Latina.[cita requerida]

Su crecimiento en ventas en la región no ha sido el esperado por sus directivos, dado que se han tenido que enfrentar a una idiosincrasia y capacidad adquisitiva muy diferente a la estadounidense y no han sabido adaptarse, además de a una fuerte competencia local en la industria de los multiniveles que la hizo precipitarse del mercado como lo ocurrido en México con Omnilife que ha sabido interpretar mejor la cultura latina para sus fines mercantiles; a tal punto que han debido someter el negocio en esta sección del mundo a continuas reestructuraciones que han llevado inclusive a una baja en sus productos en muchos casos de más del 50% de su precio, como lo dieron a conocer en la región en octubre de 2008.[cita requerida]

Una nueva estrategia de mercadeo comenzo en varios paises de Sur America en 2008 con la reducción de precios de hasta un 60% en varios articulos y la aparición de nueva lineas y la desaparición de otras, el cambio parecio surtir efecto el primer año con un incremento de afiliados al menos en Colombia, pero a la fecha las ganancias de la compañía no han aumentado con respecto al 2008 pues el reducido margen de ganancias no se ha compensado con el aumento de socios y consumo como esperaba la compañía. En algunos de los paises arriba mencionados el negocio hoy en dia es practicamente inexistente como es el caso de Argentina y Uruguay en el que no llegan a 1000 los distribuidores de Amway.[cita requerida]
[editar] Norteamerica

La principal fuente de ingresos de la compañía se ha desplazado de los Estados Unidos a los paises asiaticos, segun insiders de la compañía, el negocio en los Estados Unidos y Canada lleva cerca de 10 años produciendo numeros negativos lo que ha hecho que la compañía recurra incluso a emplear millones de dolares en publicidad televisiva por primera vez en su historia aunque sin lograr revertir el curso del negocio en este mercado, el unico aumento aunque no significativo en norteamerica ha venido de la mano del mercado hispano que aunque ha aumentado en numeros no asi en volumen por ser este un mercado con bajo poder adquisitivo y no acostumbrado al consumo de productos de salud y belleza, principales lineas de ganancia de la compañía. La compañía después de ver el reemplazo paulatino del mercado norteamericano por el de minorias etnicas principalmente de origen hispano, decidio después de 10 años de presencia en el internet traducir varias de sus paginas al Español y introducir varios productos en sus lineas de consumo orientados a los consumidores latinos.[cita requerida]

Segun fuentes que no han querido revelar su identidad, han habido fuertes discrepancias entre los directivos debido a los cambios planeados por algunos de los mismos que apuestan por ampliar el apoyo y la publicidad al mercado hispano, un seguimiento de los ingresos provenientes de este grupo de población y los estudios de mercado no pronostican un cambio significativo en aumento de volumen de gastos a corto o medio plazo y no justifican inversiones significativas para este mercado en tanto en cuanto la crisis economica ha hecho una fuerte mella en este segmento de la población, que llega a ser en algunos casos causante de una reducción en el consumo de casi el doble que en el mercado de habla inglesa.[cita requerida]
[editar] Acusaciones de sectarismo
Tienda de venta de los productos Amway en China.

Varios movimientos anti sectas se expresaron respecto a que las tácticas de las AMO (Amway Motivational Organizations: organizaciones motivadoras Amway) podrían constituir las actividades típicas de una secta.3 Otras organizaciones similares han expresado preocupación con las actividades de las AMO, entre ellas FactNet,4 el australiano CAIC (Cult Awareness and Information Centre: centro de información y conciencia acerca de las sectas),5 y el Rick A. Ross Institute, que en su sitio web almacena una colección de material relacionado con el tema.6 El Freedom of Mind Center (Centro de Libertad de Pensamiento, de Steven Hassan) incluye las prácticas de las AMO como potencialmente abusivas de acuerdo con su modelo de control mental BITE:3

Cabe destacar que la empresa no obliga a sus empresarios a asistir a estos entrenamientos, dado a que son independientes de ella, y pueden ser tomados como una herramienta para lograr el éxito mediante el crecimiento personal.
Recomienda pedir permiso para tomar decisiones.
Recomienda informar pensamientos, sentimientos y actividades a los superiores. Se recomienda que los distribuidores «enchufados» o «en crecimiento» pidan consejo a su superior al menos una vez al mes, esto para para tomar consejos o asesorías y experiencias de las personas que tienen más tiempo o mejores resultados desarrollando el negocio. Se recomienda que la esposa informe las actividades de su esposo y viceversa antes de la reunión con el superior o programar alguna actividad. Esto genera una «espontaneidad planeada», genera que la comunicación entre la pareja sea fluida y que aumente y ayuda a manejar mejor las situaciones.
Técnicas de modificación de la conducta (reconocimientos y premios monetarios en caso de crecimiento de negocio).
Necesidad de dependencia (recomienda el crecimiento en conjunto no de manera individual).
Restricción del individualismo, prevalencia del pensamiento gregario.
Reglas rígidas: a pesar de sus aseveraciones de «elección personal», los distribuidores de Amway están atados a las regulaciones de Amway Corporation, de las AMO (Amway Motivational Organizations: organizaciones motivadoras Amway), de su superior inmediato, del BSMAA (Business Support Materials Arbitration Agreement: acuerdo de arbitraje de materiales de apoyo al negocio). Hay cuatro reglas cardinales que nunca se deben violar:
Seguir un rumbo fijo.
No profundizar negocios con otras personas que no sean el superior y el inferior en su línea de ventas.
Jamás hacer correr la mala onda: evitar decir una información negativa a nadie, «ni siquiera a tu mejor amigo en privado»; eso se compara a dar veneno. En la secta Moon este principio de control de la información se denomina «multiplicación de la maldad».
Jamás desedificar: no se debe decir nada en contra de un superior. Hacerlo podría restarle valor a tu negocio y puede indicaría que el criticador es el problema, o que tiene el ego fuera de control, etc.

El 3 de marzo de 2007, Amway tuvo que pagar 19,5 millones de dólares como indemnización, porque se demostró que había difundido una leyenda urbana acerca de que el logo de la empresa Procter & Gamble (de Cincinnati) era un símbolo demoníaco y que el director de la empresa era satánico y daba donaciones a la Iglesia de Satán.7 A raíz de la prohibición de Amway en Francia, se creó Amivo (compañía hija, en Europa) y a2k (compañía hija, en Nueva Zelanda y Australia).[cita requerida]
[editar] Respuesta de Amway

Según Amway, los encuentros de sus asociados son totalmente abiertos al público en todos los países y cualquiera puede asistir y comprobar que esos supuestos rituales son similares a las actividades motivacionales típicas de las grandes empresas alrededor del mundo,8 y además son independientes de la empresa en sí. Con respecto a la acusación de que los rituales de adoctrinamiento se asemejan a los de una secta destructiva, Amway responde que la dinámica grupal de la empresa no corresponde a la de una secta, ya que no tienen un único líder carismático.9
[editar] Certificaciones

La certificación de los altos estándares de calidad, significa que una organización cuenta con fuertes programas para manejar sus riesgos, exposiciones y obligaciones reglamentarias en relación con el medio ambiente. La planta Guangzhou en China ha mantenido su certificación ISO 9001:2000 por manejo de calidad desde 1995 y recibió su certificación ISO 14001:1996[cita requerida] por manejo ambiental en 2003.[cita requerida] La certificación ISO 14001:2004[cita requerida] fue otorgada a las instalaciones de Alticor/ABG en Ada, Michigan, el 31 de octubre de 2005 y tiene validez por tres años. Se realizan evaluaciones externas regulares de mantenimiento durante este período de tres años para asegurar que se guarde el cumplimiento de los estándares.[cita requerida]
[editar] Estatus legal

En 1979, la Comisión Federal de Comercio de EE. UU. declaró que Amway no poseía un esquema piramidal ilegal (ya que el objetivo de la empresa era la venta de un producto y el dinero se pagaba de acuerdo al volumen del negocio personal y grupal).10 Sin embargo, le ordenó a Amway a cambiar varias prácticas comerciales (en EE. UU.) y le prohibió alterar las estadísticas acerca de la cantidad de dinero que un distribuidor podía llegar a ganar. También le ordenó que indicara claramente a los nuevos «empresarios» que más de la mitad de los distribuidores nunca obtenían beneficio alguno, y que el resto generaba un promedio de menos de 100 dólares al mes.[cita requerida] En una campaña de propaganda en 1986, la empresa volvió a exagerar los beneficios, y tuvo que pagar una multa de 100 000 dólares (un 0,1% de sus ganancias ese año).[cita requerida]

En 1983, Amway tuvo que pagar al gobierno canadiense 20,2 millones de dólares (la multa más grande en ese país) por evasión de impuestos y fraude aduanero.11

En 1989 tuvo que pagar otros 105 millones de dólares para arreglar un juicio de la oficina de comercio de Canadá. 12
[editar] Crítica

El 25 de marzo de 1985, en una entrevista para la revista Forbes Magazine, Don Gregory —ex responsable de escribir los discursos de Jay Van Andel (cofundador de Amway)— dijo: «A los reclutas se les lava el cerebro para que gasten una fortuna en productos periféricos y para que consuman todos los productos de Amway. Ellos pierden sus propias camisas o empiezan a ganar dinero haciendo que suficiente gente debajo de ellos hagan lo mismo».13

Un oficial de la compañía dijo que los vendedores mismos consumen cerca del 35% de los productos. Pero Charlie Marsh, uno de los diez distribuidores más grandes de Amway, dijo que la fuerza de ventas de Amway consume aproximadamente el 60% de su volumen de ventas.14

Obtener ganancias como distribuidor de las empresas de Amway/Quixtar es 286 veces más difícil que ganar a la ruleta en Las Vegas. El porcentaje de personas que participan como distribuidores de Amway/Quixtar y pierden dinero (o sea, gastan más de lo que ganan) asciende a 99,99%, mientras que el porcentaje de los vendedores de Herbalife (otra empresa de mercadeo multinivel, también acusada de sectarismo) que pierden dinero asciende a 99,42%. 15

Un seguimiento cercano de un afiliado de Amway en el curso de tres años arrojo un gasto mensual de cerca de $300.00 en productos de la compañía ($300.00 es el minimo necesario para comprar los 100 PV (valor de puntos) en productos que la compañía exige para comenzar a pagar beneficios) y alrededor de $110.00 en gastos del sistema educativo, (hasta tres reuniones semanales, seminarios mensuales, cd`s, libros y materiales de contacto y captación ademas de un gasto anual de $1200.00 en convenciones a un promedio de tres por año, vale señalar que el ticket promedio de entrada a una convención es de $200.00 pero a eso hay que sumarle gastos de transporte, alojamiento y comida, un gasto que se dobla si es una pareja), y el promedio de ganancias nunca rebaso los $200.00 mensuales dedicandole un promedio de 15 horas semanales al negocio, Amway en su pagina principal comenta que el promedio de ganancias de un "ibo" (empresario independiente) es de $115.00 mensuales en Norteamerica y tiene razon, lo que no se comenta son los gastos de ese mismo individuo necesarios para generar los $115.00.[cita requerida]

Muchas personas aun reconociendo que pierden dinero en el negocio de Amway y que posiblemente nunca lleguen a ganar lo suficiente para compensar la perdida, siguen envueltos y continuan en el negocio, hay dos motivos fundamentales para esto: 1- la dificultad en reconocer publicamente que se equivocaron al escoger el negocio y el temor a hacer el ridiculo ante amigos, familiares y conocidos y 2- la soledad a las que estan expuestos fuera del negocio de Amway, muchas personas una vez dentro del negocio siguen las recomendaciones de sus patrocinadores de dejar de frecuentar y asociarse con familia y amigos que no esten envueltos en el negocio pues consideran a esas personas perniciosas para lograr un negocio exitoso, esto logra que el susodicho se comience a apartar del circulo de personas que le pudiera ayudar a ver la realidad y comienzan a crear y a vivir en un mundo ficticio dentro de un circulo de personas que piensan igual y estan dirigidas por las mismas personas, esto hace que paulatinamente los envueltos en el sistema pierdan nocion de la realidad y les cueste muchisimo separarse de este ambiente, por esta razon muchas personas comparan el negocio de Amway con una secta peligrosa, aunque nadie puede comentar que no comenzo voluntariamente, lo cierto es que el sistema de capacitación utiliza tacticas similares a las de lavado de cerebro con sus adeptos lo que asegura una continuidad de muchos que aun perdiendo dinero continuan nutriendo las filas y los bolsillos de los que en realidad si ganan muchisimo con el sistema. De uno de los ibo que llego a Esmeralda (un nivel de ganancias en el negocio de Amway) se sabe que de algunos afiliados a nivel Diamante que han reportado ganancias de dos millones de dolares anuales, el desgloce indico que del negocio de Amway propiamente dicho recibio $100,000, todo lo demas fue proveniente del sistema educativo en el que los adeptos se dejan miles de dolares a repartir entre los agraciados que llegan a niveles superiores. Vease como referencia "Merchants of Deception" el libro escrito por el ex-esmeralda de Amway Eric Scheibeler obtenible en la red en forma gratuita.[cita requerida]

Según la revista Forbes Magazine, «uno debe salirse del mundo de los negocios y entrar en el de la religión para encontrar personas que trabajen tanto por tan poca recompensa monetaria, como hace la mayoría de la gente de Amway».16

Según la cadena NBC News, se le ordenó a Amway dejar de hacer falsas promesas acerca de las ganancias de sus distribuidores.17

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More